¿Cuál es tu misión en la vida?
¿Te has hecho esta pregunta alguna vez? Seguro que sí o quizás alguna parecida, como por ejemplo: ¿qué hago yo aquí? ¿cuál es el sentido de la vida? ¿Tengo algún propósito en particular? ¿cuál es mi camino? No es que sean preguntas que nos hagamos cada día, pero es probable que, si te interesa el mundo del crecimiento personal, en alguna ocasión te la hayas cuestionado.
Cuando hago esta pregunta a mis clientes de coaching, la mayoría responden que no tienen ni idea y que nunca se lo han planteado, otros dicen que la misión es ser felices y/o ayudar a los demás y hay algunos que comentan que cuando tengan la respuesta serán felices.
Desde mi punto de vista, la misión de cualquier persona es la que ella misma le da. Para mí, no es que la vida tenga un sentido particular, sino que creo que estamos aquí para disfrutar y ser felices. Cada uno encuentra la felicidad a su manera pero también es verdad que cuando uno se siente útil ayudando a los demás y/o poniéndose al servicio de otros, es feliz siempre.
Si quieres clarificar sobre tu misión en la vida, pregúntate:
- ¿En qué ayudo y me siento bien haciéndolo?
- ¿Qué me agradecen a menudo los demás?
- ¿Cómo me gustaría ser recordado?
- ¿Cuál es el impacto que quiero crear en este mundo?
- Si pudiera hablar a millones de personas, ¿qué les diría sobre la misión de la vida?
Date cuenta que “creer” que necesitas encontrar cuál es tu misión o propósito en la vida para realmente ser feliz es una estrategia mental para seguir buscando eternamente. Es lo mismo que decir que no sabes cuál es tu gran sueño. O como muchas personas que dicen que se van a la India a encontrarse a sí mismos (siempre me ha hecho gracia esto de tener que viajar a algún lugar para encontrarse a uno mismo).
Sé consciente que son todo maneras de paralizarte, confundirte y crearte insatisfacción permanente ya que parece que te falta algo o que no tienes la claridad que necesitas. Todas tus respuestas están dentro de ti, lo creas o no. No esperes a que un día tengas la gran revelación o que aparezca alguien y de repente te diga tu misión en la vida, defínela ahora y actúa sobre ella.
A continuación, te pongo algunos buenos ejemplos de propósito de vida que te pueden inspirar. Deseo que te ayuden a formular el tuyo.
- Amar y ser amado.
- Vivir en el aquí y ahora.
- Disfrutar de cada segundo como si fuera el último.
- Servir a los demás desde el corazón.
- Elegir la felicidad en cada momento.
- Ser y actuar desde mi “yo auténtico”.
- Crear un impacto positivo en el mundo.
- Poner mis talentos y habilidades al servicio de la vida.
- Dejar a la vida manifestarse libremente a través de mí.
- Compartir, ayudar, crear, crecer, evolucionar, etc.
- Conocerme y descubrirme a un nivel profundo.
- Vivir con libertad sin miedos.
- Ser fiel a mí mismo en todo momento.
- Convertirme en mi mejor versión y dar lo mejor de mí.
- Crear un legado para las generaciones futuras.
- Etc.
¡Disfruta de esta aventura apasionante eligiendo tu propia misión aquí y ahora!
Con amor,
Tu Coach
Carilú Torres