Saludos! que bueno tenerte aquí en el día de hoy pues quiero ayudarte a que conozcas los diferentes diuréticos naturales que te ayudaran al gran problema de la retención de líquidos. Una de las razones por las cuales puedes estar excedido de peso o simplemente un poco hinchado es la retención de líquidos que posees en estos momentos. Esto afecta a la hora de eliminar toxinas y grasas, entre otras cosas. El diuretico no te ayuda a quemar la grasa desagradable del cuerpo, pero si te ayudara a eliminar el exceso de peso de agua o de fluidos.
El listado de alimentos que voy a compartir contigo son diuréticos naturales que desalojarán exceso de peso de agua de tu cuerpo y también te ayudan un poco a quemar grasa.
¿Que son los diureticos?
Los diuréticos naturales son alimentos naturales o hierbas que permiten un aumento en el flujo de orina y por lo tanto ayudan a la remoción de los fluidos de tu cuerpo. La razón principal por la que tal vez necesites eliminar el exceso de peso de agua es…
Porque has acumulado mucho exceso de agua y te ves hinchado por haber comido alimentos muy salados, o muy azucarados, o por haber comido alimentos malos como por ejemplo refrescos, exceso de alcohol, café, cosas fritas, etc… y/o has estado siguiendo una dieta baja en proteínas, y todo eso puede causar que tu cuerpo retenga mucha agua.
¿Que diuretico natural me ayuda a expulsar el exceso de liquido en mi cuerpo?
Pues la realidad que la lista es larga existe mas de un diuretico natural y en el día de hoy voy a compartir de un listado de 10 alimentos que espero que sean de gran beneficio para ti.
- Té verde
El té verde es un diuretico natural que ayuda a reducir el peso de los líquidos del cuerpo. Esto hará que el abdomen se vea menos hinchado.
- Apio
El apio es uno de los vegetales con múltiples beneficios para el organismo, entre ellos: es diuretico, antioxidante, anti inflamatorio tonificante, cardio protector y ayuda a perder peso. Por eso el comer apio no sólo resulta saludable y refrescante.
- Perejil
Gracias a sus propiedades diuréticas, depurativas y digestivas, el perejil que podamos añadir a la hora de preparar un zumo es un excelente complemento dietético que ayuda en las dietas para bajar de peso, favorece la eliminación de gases previniendo la hinchazón abdominal
- Espárrago
Los espárragos son un diuretico natural y ayudan a facilitar la fluidez del sistema urinario. Es muy bueno sobre todo para aquellos que sufren de edemas y problemas de presión arterial.
- Melón
Es una fruta muy rica en agua y potasio, por lo que se convierte en una aliada a la hora de depurar el organismo y mantener sanos nuestros riñones. Tiene un suave efecto diuretico natural.
- Vinagre de sidra de manzana
El vinagre de manzana es muy rico en potasio, por ello su poder diuretico. Además ayuda a alcalinizar el Ph sanguíneo; por ello no perdemos tanto potasio, mediante la orina como ocurre con otros diuréticos. De esta manera se evitan los mareos, los cansancios y los calambres.
- Pepino
Por su alto contenido de agua es diurético y depurador de la sangre. Además, tiene propiedades laxantes. Es ideal para las personas que padecen problemas de estreñimiento.
- Cebolla
La cebolla, gracias a su buen aporte de potasio y bajo de sodio, favorece la eliminación del exceso de líquidos. Este efecto es beneficioso en caso de hiperuricemia y gota, cálculos renales y en caso de hipertensión y retención de líquidos. Con el aumento de la producción de orina se eliminan, líquidos y sustancias de desecho disueltas en la orina como ácido úrico, urea, etc.
- Avena
Para uso interno la avena es utilizada como diurético, para calmar las ansias de comer, para el tratamiento de enfermedades respiratorias como tos o bronquitis, para la fertilidad, como afrodisíaco y ayuda en los síntomas de menopausia y los trastornos menstruales.
- Tomate
Al tener alto contenido de potasio y ser bajo en sodio lo hace un alimento eficaz en la eliminación de líquido y toxinas lo que favorece a quienes sufren este problema y también hipertensión, gota y cálculos renales. Es además refrescante y colaborador en bajar la temperatura corporal en casos de fiebre alta.
Su alto contenido en fibras ayuda a las personas que sufren de estreñimiento. Estas dos últimas condiciones lo hace un colaborador más en la depuración del organismo.
Esto es parte del gran listado que existe de alimentos que están catalogados como diuréticos naturales. Añade a esta lista el ajo, lechuga, zanahoria, repollo, sandia, una dieta alta en proteína, remolacha, alcachofas y más… ¿Son muchos cierto?
Recurrir a algunos batidos para eliminar líquidos diariamente no es una mala idea. Así que compartiré contigo esta combinación de té verde y melón que no sólo es buena como diurético, sino que también es deliciosa.
Ingredientes:
- Una taza de té verde
- Una tajada grande de melón
- Endulzante a gusto
Preparación:
Comienza preparando una taza de té verde. Una vez que esté frío, colócalo en el vaso de la batidora junto con la tajada -previamente pelada- de melón. Licúa bien hasta que se forme un licuado homogéneo y puedes endulzarlo, si es que así lo deseas, con stevia o tu endulzante.
Este batido diurético puede ser consumido a diario sin ninguna clase de problemas. De hecho, tomarlo como desayuno por las mañanas puede ser una buena idea para eliminar líquidos. Asimismo, también puede emplearse como refresco a toda hora, ya que no aporta prácticamente calorías y es muy sabroso, además de depuran te para tu organismo.
Mi deseo es ayudarte a transformar tu vida y tu cuerpo un día a la vez.
Para adquirir mas consejos acerca de nutrición, ejercicios, recetas, ganar dinero, coaching gratis y más te invito a darle clck aquí…