Close
Tienda

Diferencia entre vegano y vegetariano

¿Cuál es la diferencia entre vegano y vegetariano?

Te confieso que esta pregunta me la han hecho con mucha frecuencia en estos ultimos meses y de aquí surge la idea e urgencia de crear este nuevo artículo.

Seguro que estás escuchando cada vez más la palabra “vegano”, y te has preguntado ¿Vegano? pero ¿Qué es un vegano? ¿Es lo mismo que un vegetariano? ¿Realmente existe alguna diferencia entre vegano o vegetariano? 

El vegetarianismo y el veganismo son dos tipos de alimentación diferentes, a la par que los veganos siguen a su vez un estilo de vida propio. 

Vegano se denomina a una persona porque no consume ningún tipo de producto animal. Los veganos evitan la carne, cualquier tipo de carne, incluido el pollo o el pescado, y al no consumir ningún derivado animal, tampoco consumen huevos, ningún tipo de lácteos, grasas como la manteca o incluso miel de abeja.  Cualquier alimento que tenga su origen animal es rechazado de esta dieta. Pero ser Vegano es más que tener una determinada dieta es una actitud, una forma de vida.

En palabras de Leslie Cross, miembro fundador de la Vegan Society: La palabra “veganismo” tiene un significado tan simple como preciso. Significa: doctrina en que los humanos debemos vivir sin explotar a los animales. Debido a que la cuestión de la definición es obviamente tan importante, voy a solicitarles que sean tan amables de comprometerse con la memoria, de forma que cuando usemos la palabra “veganismo” todos estemos pensando en lo mismo”.

“Veganismo entonces, es la doctrina en la cual los humanos viven sin explotar a los animales.”

diferencia entre vegano y vegetariano

Esta forma de elegir vivir sin explotar a los animales les lleva a rechazar los siguientes ejemplos entre otros:

  • Los tejidos, adornos, joyería, muebles y materiales de origen animal (lana, cueros piel, seda, etc.)
  • Espectáculos en los que se usan animales (circos, corridas de toros, rodeos, funciones acuáticas, cinematografía donde se trata a los animales como un objeto para la distracción humana, etc.) 
  • Deportes como peleas de gallos y perros, pesca deportiva, polo, carreras de caballos, etc.
  • Evitan el uso de caballos, asnos o animales de tiro para su transporte
  • Productos elaborados mediante experimentación animal (algunos cosméticos, comestibles industrialmente procesados, etc.)

¿Qué comen los veganos?

Además de evitar todo lo anteriormente mencionado, principalmente incluyen en su menú diario frutas y verduras, arroz y otros granos, frutos secos… Entre otros alimentos.

Los frijoles, lentejas y soja por ejemplo, consideran que proveen de la proteína y calorías necesarias para tener una alimentación equilibrada. No obstante, si estás interesado en adentrarte en este modo de vida y probar esta dieta, te recomiendo primero que te informes muy bien sobre nutrición antes de entrar de lleno en ella.

¿Qué comen los vegetarianos?

Los vegetarianos tienen diferentes tipos y grados podríamos decir, pero fundamentalmente se diría que su dieta diaria consiste en el consumo de  frutas, verduras y no comen carne (incluyendo el pollo y el pescado) pero algunos si consumen los productos animales que no ocasionan la muerte del animal como serían alimentos como leche, yogur, queso, huevo y miel, entre otros.

Los motivos que los vegetarianos aducen para justificar su dieta varían. Algunos no ingieren carne por consideraciones de salud. Otros por ejemplo lo hacen por preocupación por el medio ambiente. Están también quienes se oponen al consumo de productos de origen animal por razones éticas, o los que lo hacen por motivos religiosos como los hindúes o budistas.

Cabe destacar que se puede establecer una clasificación de vegetarianos en función de los alimentos que comen:

  • Lacto-ovo vegetarianos comen huevos y lácteos.
  • Lacto-vegetarianos que solo incorporan lácteos en su dieta.
  • Vegetarianos estrictos que no consumen ni lácteos ni huevos solo vegetales.
  • Veganos que no comen nada que proceda de un animal.

Es por este motivo por el que puedes encontrarte con vegetarianos que no comen carne ni pescado pero que, en cambio, sí que comen queso o huevo, por ejemplo, y otros que evitan tomar cualquier ingrediente de origen animal, como sería el caso de los veganos.

Cuando una persona decide hacerse vegetariana debe tener claros algunos puntos importantes relacionados con su nutrición para, así, evitar sufrir alguna deficiencia nutricional que pueda hacerla enfermar. Por ello, dentro de un buena dieta vegetariana se deben incluir los siguientes alimentos:

  • Cada comida debe contener al menos un producto rico en calcio
  • Deberás tomar cada día alimentos ricos en vitamina B12 pues es un nutriente que está muy presente en las proteínas animales y es básico para nuestra salud. También existe la posibilidad de tomarlo de forma externa con un comprimido natural preparado en una tienda o herbolario
  • Los alimentos con vitamina C también deben estar presentes cada día en la dieta de una persona vegetariana
  • Deben ser sustituidas las proteínas de origen animal por las de origen vegetal como, por ejemplo, la soja para, así, no estar falto de proteínas

[ctt template=”4″ link=”bU3ak” via=”yes” ]Es mi punto de vista que la forma de vida vegetariana por su puro efecto físico en el temperamento humano, influiría benéficamente a toda la humanidad. Albert Einstein[/ctt]

Al renunciar a las proteínas animales, la pirámide alimenticia de un vegetariano se ve modificada y, ahora, adquieren una mayor importancia ingredientes que en la pirámide normal están distribuidos de otra forma. A continuación te comparto la nueva pirámide que deben seguir las personas vegetarianas:

  • De 6 a 11 raciones al día de cereales (pasta, arroz, pan, etc.)
  • Más de 3 raciones al día de verduras y hortalizas (espinacas, tomates, pimientos, etc.)
  • 2 o más raciones al día de frutas
  • De 6 a 8 raciones al día de alimentos ricos en calcio
  • De 2 a 3 raciones a la semana de legumbres
  • De 1 a 2 raciones al día de grasas saludables (frutos secos, aceite de oliva, etc.)

Resumen de la diferencia entre vegano y vegetariano

  • La dieta vegana es más rígida que la vegetariana.
  • Los veganos no consumen absolutamente nada de carne ni sus derivados, mientras que los vegetarianos pueden comer productos de origen animal como la leche y los huevos.
  • Hay muchos tipos de vegetarianos, pero de los veganos sólo hay una clase.

Luego de conocer la diferencia entre vegano y vegetariano…¿Cuál escogerías tú?

Si te ayudo y gusto esta información no dudes en comentar y/o compartir en las redes sociales.

Si necesitas dirección en cuanto que alimentación, suplementación y programa de ejerccios sería la ideal para ti, podrías llenar tu primera evaluación inicial gratis ahora.

vegano y vegetariano