Acerca de los Detox se dicen muchas cosas, pero en realidad ¿qué tanto es verdad y qué tanto es mentira? Hoy te quiero hablar de los beneficios, porque debes hacer este tipo de programas de desintoxicación y que debes hacer cuando decidas hacer este tipo de programa.
¿Qué es un Detox?
Lo primero que debe quedar claro, es que desintoxicar tu cuerpo no es un lujo, es una necesidad. Un Detox es una de las herramientas más poderosas de salud disponibles, no se trata únicamente de bajar de peso, se trata de llevar a cabo una limpieza equilibrada, centrada en mejorar la dieta, eliminar toxinas, restos de alimentos difíciles de digerir y lo mejor de todo, adquirir hábitos de alimentación saludables para continuar con este estilo de vida después de haber terminado el Detox.
Un detox consiste en hacer una dieta específica durante un tiempo determinado.
¿Cuándo hacer un Detox?
Los momentos más indicados para hacer un detox son muy variados y pueden verse influenciados por diferentes situaciones cómo un cambio de estación, después de un período de mucha medicación (cuando la salud está restablecida), cuando hay alteraciones de salud, ya sean digestivas, nerviosas o incluso metabólicas, cuando nos sentimos como “pesados”, cuando mucho de lo que antes nos sentaba bien al comer ahora no sienta mal, después de unas vacaciones… etc.
En definitiva cuando sientes que algo no está bien y tu cuerpo no funciona al 100%.
Generalmente suele ser algo subjetivo. De cómo se siente la persona. No hay algo que digas: X síntoma, toca hacer detox. No. Es un conjunto de síntomas y/o sensaciones que hacen que te sientas con la necesidad de liberarte de ese malestar.
Un detox es una buena oportunidad para volver a establecer buenos hábitos, para volver a encontrarte bien. Con más energía.
Es una oportunidad para liberarte de toxinas acumuladas, de volver a una alimentación equilibrada después de unas navidades o unas vacaciones.
Una oportunidad para que tu metabolismo se regule y funcione mucho mejor. Para dejar adicciones alimentarias como las que hay con el chocolate o el consumo de embutidos.
En definitiva es una oportunidad para un “reset” de tu salud y estar en tus mejores condiciones.
Beneficios de un Detox
- Depura el aparato digestivo.
- Reduce la ansiedad.
- Aumenta la energía.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Aumenta la claridad mental.
- Desintoxica el organismo.
- Ayuda a perder peso
- Bajar pulgadas area abdominal
- Disminuye inflamaciones
- Menos dolores articulaciones y/o coyonturas
- Etc…
Así que ya sea que nos encontremos a meses de culminar el año, que desees empezar este próximo mes con energía y ganas de que sea un año mejor al anterior, que estemos en enero y sea cuando empieza tu año, que hayas venido de vacaciones o estés a punto de irte a disfrutarlas, un detox te ayudará a conectar contigo, estar “más presente”, a sentirte mejor y con mayor energía y sin duda te gustara seguir manteniendo lo conseguido con buenos y mejores hábitos para tu salud.
Si te animas, y pretendes hacer un plan de depuración aquí tienes uno de mis programas: “Detox de 5 Días Para Todo El Año”, presiona sobre la imagen para recibir más información ahora. ¡Se ajusta a cualquier presupuesto!
Puedes hacerlo por tu cuenta, o en las fechas que propongo a mis clientes para hacerlo en grupo. De las dos formas tendrás mi apoyo para que consigas todos los beneficios que supone llevarlo a cabo. No es fácil. Pero como todo lo “no fácil” es gratificante cuando lo culminas, ves y sientes los resultados.
Conoce lo que es la Crisis Curativa y los síntomas que podrías sentir al hacer una depuración…
¿Qué debes hacer antes de un Detox?
- Pon orden en tu cocina y haz una alimentación más suave. Es importante preparar el organismo para poder depurarlo posteriormente. “Hay que cuidar la alimentación los días previos para que el cambio no sea drástico. Se recomienda evitar la carne roja, los alimentos muy procesados o industriales , el alcohol, el tabaco o el café… De esta forma optimizaremos los resultados y nuestro cuerpo eliminará más toxinas”
- Bebe mucha agua.Es fundamental para estar siempre hidratados y evitar dolores de cabeza y otros ‘efectos secundarios’ indeseables.
- Hazlo con la ayuda y supervisión de un profesional.La alimentación es un tema importante que influye en nuestro día a día, por eso, aunque es posible hacerse los jugos en casa como complemento a una dieta equilibrada, a la hora de hacer un plan detox es importante contar con profesonales que midan al detalle todos los pasos, que han estudiado en detalle la composición de cada jugo tanto por su valor nutricional como por su sabor. Así conseguirás hacer un detox mucho más fácil y saludable. Te invito a ver mi Detox de 5 Días.
- Asegúrate de que los jugos están aportando las vitaminas y nutrientes necesarios. “Es importante saber qué ingredientes, en qué cantidades y en qué momento del día tenemos que tomar los zumos. Nuestros licuados, por ejemplo, están elaborados con una amplia variedad de frutas y verduras, hasta 15 diferentes, para tener también una variedad de nutrientes y, además, un aporte de lípidos para que el sistema se recupere por la noche”.
- Las mejores frutas y verduras para depurar. Utiliza como base ingredientes con alto contenido en vitamina C (naranjas, toronjas y limones), que favorecen que el organismo procese más rápidamente la grasa; las cerezas, que ayudan a regular el metabolismo; las manzanas, con propiedades diuréticas e intestinales; el apio, que ayuda a perder grasas, nueces y almendras, etc…
- ¿Cuánto tiempo debe durar el ‘detox’? Si se trata de tu primera vez, puedes comenzar por uno o 5 días y, en cualquier caso, no más de 5 días seguidos. “Lo ideal es incorporarlo a nuestros hábitos de vida y rutina poder hacerlo un mínimo de dos a tres veces al año dependiendo del tipo de Detox. Existen algunos tipos de Detox que los podrás repetir una vez al mes.
- Un antes y un después en tu dieta. Conciénciate de que uno o varios días sanos está muy bien porque vas a ingerir muchísimas vitaminas y nutrientes; pero un día no sirve de nada si después no mantienes uno hábitos alimenticios y de vida saludables. El incluir un jugo de frutas y de verduras en nuestra alimentación habitual como complemento es una práctica sanísima y muy recomendable.
- Reduce la práctica de ejercicio físico.Al disminuir el aporte de proteínas, nuestros músculos y huesos pueden resentirse si los sobreentrenamos. Lo más fácil es que nos demos un descanso durante los días que mantengamos el detox.
Si te gusto esta información no dudes en dejarme tu comentario y compartirlo en las redes sociales.
Recuerda que si te animas a dar el paso y comenzar un plan de detox aquí tienes uno de mis retos de solo 5 días.