La curcuma en ingles conocido como “tumeric” es una especia increíble para curar. Uno de los beneficios de la curcuma es que es conocida por sus propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes. Hace unos meses me preguntaba por qué me tomó tanto tiempo el usarlo conociendo ya sus beneficios. Tuve una botella de especias de curcuma en polvo en mi gabinete desde enero del año pasado y solo la use en esa ocasión por una receta que prepare en ese entonces.
Así que en este ultimo mes me sentí motivada en usarlo frecuentemente e inspirada para condimentar todo lo que pueda con un poco de curcuma y la verdad que le da un sabor super rico a la comida 🙂
Beneficios de la curcuma en nuestra salud
La curcuma es llamada “la reina de la especias”beneficios de la curcuma para la salud e incluye nutrientes saludables como: proteínas, fibra dietética, niacina, vitaminas C, E y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc.
Conoce los beneficios de la curcuma cuando la consumes:
- Ayuda a prevenir el cáncer
- Alivia los dolores de la artritis
- Ayuda en el tratamiento de la diabetes
- Cura las heridas
- Ayuda a prevenir la Enfermedad de Alzheimer
- Mejora la digestión
- Ayuda a desintoxicar el hígado
- Ayuda a mantener el peso ideal
- Reduce el nivel de colesterol
- Fortalece el sistema inmunológico
Posibles efectos secundarios
La cúrcuma es posiblemente segura cuando se usa de forma apropiada en los adultos.
La cúrcuma no suele causar efectos secundarios, aunque algunas personas pueden experimentar malestar estomacal, náuseas, mareos o diarrea.
Precauciones
- Embarazo y lactancia: No se recomienda consumir cúrcuma durante el embarazo y la lactancia porque podría poner en riesgo el embarazo.
- Problemas en la vesícula biliar: La cúrcuma podría empeorar los problemas de la vesícula biliar.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): La cúrcuma puede causar malestar estomacal en algunas personas.
- Cirugía: La cúrcuma podría retardar la coagulación sanguínea y causar sangrado adicional.
Dosis recomendada
Habla con tu médico antes de comenzar a tomar cúrcuma como remedio natural.
Por vía oral:
- Para el malestar estomacal (dispepsia) se recomienda tomar 500 mg de cúrcuma, 4 veces al día.
- Para la osteoartritis se recomienda tomar 500 mg de extracto de cúrcuma (Meriva, Indena), 2 veces al día.
- Para la artritis reumatoide se aconseja tomar 500 mg de cúrcuma, 2 veces al día.
Con esta inspiración de toda esta información vino la receta del te de curcuma. La cual encontré y la quiero compartir contigo. Además los ingredientes son simples. El sabor es bueno. Y deja que te sientas lleno de energía y listo para salir!
Receta de Te de Curcuma:
1 taza caliente o agua tibia
1/2 limón, jugo
1/4 cdta. curcuma en polvo orgánico
1. En una taza de té, combine el jugo de limón y curcuma en polvo, revolviendo hasta que la curcuma se mezcla.
2. Vierta agua caliente sobre y continuar mezclando.
3. Servir y disfrutar!