Hoy quiero hablarte de los maravillosos beneficios del aceite de coco orgánico y por supuesto brindarte una de mis recetas favoritas.
Te confieso que el aceite de coco es parte de mis ingredientes principales de la cocina. Había escuchado y leído de el, muchos de mis compañeros “Coaches” lo utilizaban en sus comidas y/o nutrición y hablaban de lo rico y saludable que era.
Pero no fue hasta que decidí hacerle un reajuste a mi cuerpo que incluí en mi dieta el aceite de coco orgánico y WOW!!! Que rico es y beneficioso para nuestra salud.
Que es el aceite de Coco?
El aceite de coco orgánico no sólo es muy agradable y asimismo es excelente para cocinar pues resiste altas temperaturas, sino que además es muy favorable para la salud, contradictorio a lo que la opinión popular dictaba hasta ahora…
El aceite de coco es una grasa saturada de origen vegetal difamado y desprestigiado durante muchos años, y que hoy recobra su merecido puesto en una dieta saludable y quema grasa, gracias a su alto contenido en ácido láurico y en triglicéridos de cadena media.
¿Por qué no debemos usar cualquier aceite para cocinar?
La verdad es que cuando se calientan, las partículas que forman el aceite (los ácidos grasos) se oxidan (sufren una reacción química que altera sus propiedades). Es así que el aceite se pone rancio.
El proceso por el que pasan los aceites vegetales refinados (soja, de maíz, de algodón, de colza y todos los demás que nos hacen creer que son saludables) se realiza a altas temperaturas, por lo que el producto final, además de contener ácidos grasos trans, también tiene un alto nivel de descomposición.
Es por ello que estos aceites son altamente dañinos.
Si encima lo vamos a usar para freír, y si para rematar usamos el mismo aceite varias veces (para ahorrar…), estamos preparando una poción venenosa de aceite descompuesto equivalente al aceite ennegrecido utilizado que le sacan a los autos cuando les hacen mantenimiento (piensen en eso la próxima vez que les provoque comerse una papa frita o una dona).
En contraposición, las grasas saturadas, especialmente las que están presentes en el aceite de coco orgánico (ácidos grasos de cadena media), son muy estables y resisten altas temperaturas sin ponerse rancias.
Adicionalmente, el hecho de que el aceite de coco sea de origen orgánico nos va a garantizar que su producción no se han usado agentes químicos potencialmente tóxicos, y que el producto que consumiremos es lo más natural posible, sin conservantes ni otro tipo de aditivos, por ello cuando vaya a comprar aceite de coco, preste mucha atención de que sea Extra virgen 100% natural sin aditivos ni conservantes.
Beneficios del aceite de coco orgánico
• Promueve la salud del corazón
• Promueve la pérdida de peso, cuando es necesario
• Ayuda a tener un sistema inmunológico saludable
• Ayuda a tener un metabolismo saludable
• Proporciona una fuente de energía inmediata
• Mantiene su piel con apariencia saludable y juvenil
• Ayuda al buen funcionamiento de la glándula tiroides
Entiende bien esto las grasas saturadas artificiales, las grasas poliinsaturadas procesadas y las grasas trans son altamente toxicas para el organismo.
Éstas las encontramos en las margarinas (de todo tipo), la manteca vegetal, y los aceites vegetales refinados e hidrogenados (de todo tipo).
Las grasas saturadas naturales NO SON MALAS.
Las grasas saturadas naturales, altamente saludables, las encontramos en cortes de carne magra de orígen orgánico, salmón, huevos enteros, algunos frutos secos y aceite de coco orgánico (extra virgen).
Receta-Vegetales salteados en aceite de coco
- 1 1/2 cucharadita de aceite de coco
- 1 cucharadita de aceite sésamo tostado(sesame oil toasted)
- 1/2 zanahoria cortada en pedazos diagonales
- 1/4 de taza de brocoli
- 2 cucharaditas de pimiento rojo picado en pedazos pequeños
- 1/4 de un calabacín(zucchini pequeño) picados en medias lunas
- 1 1/2 cucharadita del liquido “Bragg Aminos”
En un salten grande y profundo hechas los aceites. Luego añades las zanahorias para cocinarlas por lo menos durante 1 a 3 minutos. Añades el brocoli y lo cocinas por 5 minutos mas. Termina añadiendo los ultimos vegetales reduce al fuego a mediano y sigue cocinando hasta que los vegetales esten tiernos y crujientes. Apagas el fuego y le hechas el Bragg Amino. Este servicio es para una persona.
Valiosa información… ¿CIERTO?
No dejes de compartirla con tus amistades por favor…
¿Te gustaría recibir mas “tips” acerca de nutrición ejercicios, recetas, “coaching” y mas?