Close
Tienda

Batidos Para Combatir El Estreñimiento

Hola, mis chicas bella! Hoy les quiero compartir una súper lista de batidos verdes para ayudarte a mejorar la digestión y reducir (¡o hasta eliminar!) el estreñimiento.

El estreñimiento lo padece una gran parte de la población y puede llegar a ser muy incómodo y dar problemas a nuestra salud. Se produce por la escasez del movimiento en los intestinos, lo que hace que la persona le cueste evacuar y que lo haga de forma irregular (dos o tres veces por semana) y con mucho esfuerzo (normalmente, son heces duras y que cuesta expulsar).

Pero no te preocupes, ya que, si sufres de este problema, yo tengo una solución para ti.

Hoy te traigo unos batidos para el estreñimiento, que además de ser totalmente naturales son ricos en fibra, lo que hará que acabes con este malestar de una vez por todas y si aun quieres más recetas y un plan estructurado de alimentación saludable que te ayude a no tan solo el estreñimiento, sino también a perder peso, pulgadas y/o mejorar tu salud te invito a que leas más acerca de mi Detox de 5 días para todo el año.

Además, con estos smoothies que te voy a compartur conseguirás tener un intestino grueso saludable, ya que es el encargado de mover y eliminar las toxinas que nuestro cuerpo que no necesita, por lo que si estás realizando algún tipo de dieta para perder peso te serán de gran ayuda.

Pero antes de entrar en detalles con la información y ver estas magníficas recetas, vamos a ver cuáles pueden ser las posibles causas que te hacen padecer estreñimiento.

¿Cuáles son las principales causas del estreñimiento, cómo combatirlo y evitar que sea crónico?

Normalmente, los principales motivos por los que se produce son:

  • Estrés.
  • Embarazo.
  • Falta de ejercicio.
  • Comer alimentos pobres en fibra o llevar unos malos hábitos de alimentación (comidas procesadas).
  • Beber poco líquido al cabo del día.
  • El empleo excesivo de laxantes, lo que hace que tu intestino se vuelva vago.

Otras causas más graves del estreñimiento son la diverticulitis o la anemia, que ya requieren de tratamiento médico.

Para solucionar este problema, debes maximizar en tu alimentación:

  • Los alimentos integrales.
  • Las fibras, que se encuentran en las frutas y vegetales frescos y crudos (sobre todo en la piel), en los frutos secos, en las legumbres, en los cereales integrales y en las semillas.
  • Debes de beber líquido (al día entre 6 u 8 vasos grandes de agua o mejor aún divide tu peso en dos y el total será la cantidad de onzas que debes tomar en agua, otra opción jugos verdes, té…)

Y también, debes evitar:

  • Los alimentos refinados. Tienes prohibido los bizcochos, las golosinas y dulces que estén hechos con harina blanca. Tampoco el azúcar y los caramelos no son una buena opción, así que aléjate de ellos.
  • Los productos lácteos pueden provocar estreñimiento, sobre todo a los niños. Si tu niño sufre de este problema, puedes sustituir los lácteos por derivados de la soja o del arroz.
  • También, debes evitar consumir en exceso carne roja.

Como puedes ver, los malos hábitos de alimentación pueden provocar que se produzca una obstrucción en el colon, dando lugar a una serie de problemas para tu salud: gases, calambres abdominales, estreñimiento crónico, problemas para bajar de peso, y en el peor de los casos, cáncer de colon.

Es importante que cumplas con estos consejos que te he compartido.

Batidos Verdes para el Estreñimiento – Ricos en Fibra y Laxantes

Como todo en la vida tiene solución, vamos a ver algunos de los batidos para el estreñimiento que conozco y te pueden ayudar.

Te aconsejo que lo tomes por la mañana para desayunar (puedes sustituirlos por el café) y ya verás como en unos días tu salud (y tu intestino) te lo van a agradecer.

¿Te gustaría limpiar tu colon y que esté saludable?

Comienzas con estos batidos o como te mencione al inicio puedes darte la oportunidad con mi Detox de solo 5 días sé que te va a encantar 

Batido de frutas para el estreñimiento con guineo(banana) y ciruelas

Ingredientes

  • 6 onzas de leche de soja y/o leche de almendras (orgánica mucho mejor).
  • 1 onza de ciruelas deshuesadas.
  • 1 guineo maduro
  • 1/2 cucharadita de canela

Instrucciones para preparar batido

  • Pela el guineo maduro y córtalo en trozos. Corta en trocitos las ciruelas.
  • Añade a la batidora el guineo y las ciruelas junto a las 6 onzas de leche de soja.
  • Añade 1/2 cucharadita de canela.
  • Ajusta la tapa de la batidora y bate. Sube gradualmente la velocidad, hasta conseguir la consistencia adecuada.
  • Puedes añadir un poco de hielo si te gusta frío.

Sugerencia: Aunque en esta receta se ha utilizado leche de soja y/o almendras sin sabor, hay leches con sabor que también dan buen resultado en los smoothies. Prueba a utilizar la leche de soja y/o almendras con tu sabor favorito.

Beneficios para tu organismo

Para esta receta si usas la leche de soja en lugar de leche de vaca. Has de saber que los lácteos pueden llegar a provocar estreñimiento (como te comenté un poco más arriba).

La leche de soja, es una opción muy sabrosa para las personas que quieren reducir el consumo de grasas saturadas. No contiene colesterol y contiene más proteínas y hierro que la leche de vaca, además de ser menos grasa y con menos calorías.

Las ciruelas son ricas en pectina y en otras fibras insolubles, y bajas en azúcar. Son laxantes naturales, y la pectina que contienen combate el cáncer de colón. Además, las ciruelas secas contienen mucha más fibra que las ciruelas frescas (hasta 5 veces más).

Batido Verde para ir al baño

Ingredientes

  • 2 zanahorias
  • 1 naranja
  • 1 puñado de espinacas
  • 3 ramilletes de brócoli
  • 1 manzana (con piel)
  • 1 cucharada de miel
  • 4 a 6 onzas de agua

Instrucciones para preparar batido

  • Lava bien las zanahorias y la manzana y córtalas en trocitos. Intenta que sean ecológicas para no desechar la piel, ya que aporta la mayor cantidad de fibra. Lava también el brócoli y las espinacas.
  • Pela la naranja y pártela en trozos.
  • Añade todas las frutas y verduras a la batidora, junto los 150 mililitros de agua y la cucharada de miel.
  • Bate hasta conseguir la textura que más te guste. Si lo quieres más líquido añade un poco más de agua.

Beneficios para tu salud

Además de estar repletas de vitamina C, las zanahorias y las naranjas son vegetales y frutas muy ricos en fibra. Es importante que dejes la médula blanca que rodea los gajos de las naranjas, ya que es donde acumula la mayor parte de sus nutrientes.

Las zanahorias son muy nutritivas y ricas en vitamina A, B y C y en calcio, potasio y hierro. Tienen un efecto limpiador y purificador sobre el hígado y el aparato digestivo. Entre sus virtudes: es antioxidante, protege las arterias, diurética, reduce el colesterol y previene el estreñimiento.

El brócoli y las espinacas son de las pocas que contienen Vitamina E. Son una buena fuente de calcio, hierro, proteínas y potasio. Además, son vegetales que son muy beneficiosas para el proceso digestivo.

Batido de kiwi para el estreñimiento crónico o severo

Ingredientes

  • 2 kiwis
  • 1 manzana
  • 2 puñados de espinacas
  • ½  limón
  • ½ taza de agua
  • 1 cucharadita de semillas de linaza (opcional)

Pasos a seguir

  • Lava la manzana y las espinacas. Intenta que la manzana sea orgánica para poder aprovechar la piel.
  • Pela el limón y los dos kiwis.
  • Corta todos los ingredientes y añádelos a tu batidora, junto con el agua.
  • Añade las semillas de linaza.
  • Bate hasta que se integren todos los alimentos.

Hay dos formas de tomar las semillas de linaza:

  1. Tritura las semillas de linaza y añádelas directamente a tu smoothie.
  2. Llena un vaso de agua y añade una cucharadita de semillas de linaza. Deja la mezcla durante toda la noche (unas 8 horas). Al día siguiente, echa las semillas de linaza a tu batido.

Beneficios de este laxante natural

Este batido verde es ideal para personas con estreñimiento crónico, ya que es muy rico en fibra. El contenido en magnesio y fibra soluble e insoluble del kiwi aporta a este zumo grandes propiedades laxantes para combatir el estreñimiento.

El kiwi y las espinacas, junto con la pectina de la manzana, forman un potente trío de fibras que previenen el estreñimiento y mejoran el tránsito intestinal.

Las semillas de linaza sirven para darle a este batido un efecto laxante mucho más fuerte. Las fibras solubles que forman esta semilla en contacto con el agua aumentan su tamaño y estimulan la motilidad intestinal.

Por otro lado, las semillas de linaza están compuestas de lignina y azufre, dos componentes que permiten con más facilidad la expulsión de heces duras.

Con estos remedios naturales, conseguirás tener una salud estupenda y tu colon te lo agradecerá. También te van a venir genial si estás intentando perder peso.

Y tú, ¿ya has probado alguno de estos batidos verdes para el estreñimiento? ¿conoces alguna otra receta que vaya bien para combatirlo? ¡Comenta! Me gustaría saber mucho tu opinión y consejos.

¿Lista para experimentar los beneficios completos de un Detox?

Te recomiendo que comiences con mi Detox de 5 Días Para Todo El Año. Ha sido un éxito con mis clientes… hay quienes pierden hasta 10 libras en una semana (¡además de pulgadas!).

Para conocer más presiona aquí: